Aumento mamario vía axilar con endoscopia

El aumento de pecho por vía axilar ha ganado mucha popularidad en estos últimos años debido a que permite realizar el aumento mamario sin dejar ninguna cicatriz visible en las mamas, ya que la cicatriz queda escondida en el pliegue natural más alto de la axila pasando desapercibida.

Al realizarlo con endoscopia (es decir bajo visión directa con la ayuda de una cámara), la disección, así como el control del sangrado es muy preciso, permitiendo ajustar perfectamente el implante deseado y logrando un aumento de pecho con el mismo resultado que con otras técnicas (surco o areola) pero sin cicatrices en la mama.

Ventajas del aumento mamario vía axilar con endoscopia

El Dr. Serra Mestre, referente en la utilización de la endoscopia en Cirugía Plástica y creador de numerosas técnicas con endoscopia en cirugía mamaria, utiliza la endoscopia (una cámara) a través de la incisión realizada en el pliegue más alto de la axila para realizar el aumento mamario.

De este modo, podemos evitar disecciones poco precisas y a ciegas, ya que en todo momento vemos lo que estamos haciendo, lo que nos permite obtener los mismos resultados que obtenemos con otras vías de abordaje (como la areola o el surco submamario), pero sin realizar cicatrices en la mama.

Por otro lado, la vía axilar con endoscopia permite realizar el aumento sin la necesidad de cruzar la mama o alterarla, respetando los planos anatómicos, lo cual es importante en pacientes jóvenes en las que se debe utilizar una técnica Non-touch, es decir, sin alterar la mama ya que podemos acceder desde la axila directamente a un plano submuscular o subfascial para colocar el implante.

ventajas-aumento-mamario-endoscopia-axilar

En resumen, las ventajas más significativas a considerar son:

01

La cicatriz queda escondida en un pliegue natural de la axila, dejando la mama libre de cicatrices visibles, y quedando con el tiempo prácticamente invisible.

02

No alteramos la mama, por lo que no se altera la lactancia.

03

No alteramos los ganglios axilares, ni la capacidad de realizar un ganglio centinela.

04

Se minimiza la interferencia en mamografías con respecto a otras vías de abordaje.

05

Podemos utilizar cualquier tipo de implantes, tanto redondos como anatómicos.

06

Tanto el resultado como la recuperación es similar a otras vías de abordaje en manos expertas.

¿Quién es una buena candidata para aumento mamario usando una única cicatriz axilar?

La gran mayoría de aumentos mamarios pueden realizarse indistintamente por la axila, así como utilizando una incisión en la areola o en el surco submamario. Sin embargo, siempre que la paciente requiera una remodelación del tejido mamario o una elevación, la vía axilar no será de nuestra elección, por ejemplo, como ocurre en casos de mamas tuberosas con grados altos o bien en pacientes que requieran una mastopexia.

En el caso de las mamas tuberosas, el Dr. Serra Mestre publicó una técnica de remodelación a través de la axila sin la necesidad de realizar otras cicatrices en la mama.

candidatas-aumento-mamario-endoscopia-axilar

¿Cómo es la recuperación de un aumento mamario axilar?

La recuperación es parecida a la de un aumento mamario a través de la areola o el pliegue submamario. La inflamación irá desapareciendo progresivamente durante las primeras semanas. Como en cualquier aumento mamario es importante el uso de un sujetador postquirúrgico durante el primer mes y medio.

En cuanto a la cicatriz, habitualmente cicatriza durante las primeras dos semanas. Pasado este tiempo sí que es importante realizar abundante masaje de las cicatrices al ser la axila una zona con alta movilidad.

En nuestro centro realizamos un método intensivo de recuperación basado en aparatología para poder lograr una recuperación más rápida y segura, que permita a nuestras pacientes obtener lo antes posible el resultado deseado. 

¿Quieres ponerte en contacto con nuestro equipo?

Podremos resolverte cualquier duda, ofrecerte más información sobre cualquiera de nuestros tratamientos o concertar una cita.


Llámanos
Whatsapp a Dr. Serra Mestre