Mastopexia: elevación de pecho en Barcelona

Con el paso del tiempo, el embarazo, la lactancia o cambios de peso importantes el pecho presenta una caída o ptosis. Esto provoca que las mujeres se vean el seno sin forma, vacío, con menos volumen y caído.

Para solucionarlo la intervención indicada es una mastopexia (cirugía de pecho para elevar el seno), que se puede realizar con el mismo volumen que tiene la paciente en la que simplemente se remodela y eleva el pecho o bien aprovechar en los casos en los que el pecho se ha vaciado y ha perdido volumen para realizar un aumento mamario con prótesis o grasa.

Somos la clínica líder en mastopexia de Barcelona y contamos con centenares de casos que avalan nuestras técnicas de cirugía de pecho. Si necesitas asesoramiento, información o tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

explicacion-mastopexia
Reproducir vídeo

¿Cómo se realiza una mastopexia?

La mastopexia o elevación de pecho se puede realizar utilizando tres tipos de técnicas en función del grado de ptosis o caída de los senos:  

01

Mastopexia periareolar

En casos leves o moderados con buena calidad de piel se puede realizar la elevación utilizando una cicatriz exclusivamente en el margen de la areola, lo cual permite también reducir y simetrizar el tamaño de las areolas en casos necesarios. Es frecuente combinar esta técnica con el aumento con prótesis mamaria o lipofilling.

02

Mastopexia vertical

En casos en los que es necesario eliminar más flacidez, esta es la técnica ideal ya que se realiza una cicatriz periareolar y otra de la areola hacia el surco submamario. 

03

Mastopexia en T invertida

Utilizada en los casos de mamas con ptosis grado III (severas) y con una forma péndula. Consiste en realizar la misma cirugía que la mastopexia vertical, pero añadiendo también una cicatriz que queda escondida en el pliegue o surco submamario.

En casos de pseudoptosis, es decir mamas que después de la lactancia se han atrofiado y han perdido volumen dando la apariencia de un pecho caído, pero sin estarlo, se pueden corregir realizando exclusivamente un aumento mamario. En estos casos, es el cirujano plástico quien te aconsejará durante la primera visita en la que se realizará una valoración exhaustiva de tu caso. El Doctor Serra Mestre es especialista en cirugía plástica y una referencia en mastopexia en Barcelona. 

Grados de ptosis mamaria

ptosis-primer-grado

01

Primer grado (leve)

La mama aparece ligeramente vacía, pero el complejo areola pezón está por encima del pliegue o surco submamario.

ptosis-segundo-grado

02

Segundo grado (moderado)

El pezón y la areola están aproximadamente al mismo nivel del surco mamario o 1-3 cm por debajo, pero por encima del contorno inferior de la mama.
ptosis-tercer-grado

03

Tercer grado (severo)

Son aquellos casos que presentan una pérdida importante del volumen mamario, y en los que el pezón se localiza a más de 3 cm por debajo del surco o pliegue submamario.

Mastopexia con prótesis

En casos en los que el seno ha sufrido una pérdida de volumen importante o simplemente cuando la paciente desea aumentar el volumen de su pecho, se pueden utilizar prótesis mamarias o el lipofilling. 

Mastopexia sin prótesis

Esta técnica la realizamos cuando la paciente ya tiene suficiente volumen o no desea aumentar su tamaño. La mastopexia sin implantes nos permite elevar el pecho, darle una forma correcta y con mayor firmeza.

Ventajas de una mastopexia

Llevar a cabo una mastopexia en nuestra clínica de Barcelona conlleva múltiples beneficios tanto estéticos como de autoestima. Estos son algunos de los más importantes:

Recupera la figura tras ser madre

Tras uno o varios embarazos, algunas mujeres pierden su figura juvenil. El antes y el después de una mastopexia es sobresaliente y les ayuda a recuperar su mejor versión.

Ayuda a rejuvenecer la silueta

La imagen de la mujer tiende a cambiar con el paso de los años y una cirugía de pecho para elevar el seno les posibilita restablecer su silueta más brillante.

En este tipo de cirugía de pecho, el cambio es visible y sustancial desde el primer momento. Además, la recuperación es un proceso sencillo.

Mejora la autoestima y la confianza

Volver a lucir su mejor perfil, ayuda también a las mujeres a reforzar la seguridad en sí mismas. La elevación de pechos produce a su vez beneficios mentales.  

Permite equilibrar la complexión

En los casos de las mujeres que han perdido mucho peso, la mastopexia permite adaptar sus senos a su nueva imagen.

Puede combinarse con un aumento de pecho

Esta técnica se puede compaginar con un aumento mamario, lo que sirve para recolocar los senos y aumentar también su talla.

Resolvemos todas tus dudas antes y después de la mastopexia

En nuestra consulta del Hospital Quirón ofrecemos a todas nuestras pacientes un servicio individualizado para resolver todas sus dudas sobre la mastopexia en Barcelona antes y después de la cirugía. De hecho, te facilitaremos un teléfono de guardia 24 horas para que puedas llamar siempre que quieras a uno de nuestros doctores tras tu cirugía. Tus dudas o consultas serán respondidas de inmediato por nuestros especialistas.

¿Cómo será mi recuperación tras la elevación de pecho

¿Qué tiempo de recuperación es necesario?

Aconsejamos a nuestras pacientes de Barcelona que dispongan de una semana para su recuperación siempre que no tengan trabajos que requieran levantar peso o realizar esfuerzos intensos con los brazos. En estos casos lo aconsejable es disponer de unos 10-12 días para recuperarse.

¿Qué notaré después de la intervención?

Es una intervención que habitualmente no es muy molesta. La paciente deberá tomar una medicación para las molestias y la inflamación durante la primera semana. Sin embargo, es habitual presentar una sensación de tensión o inflamación en uno o en ambos pechos que se reducen durante los primeros días del postoperatorio hasta desaparecer.

¿Cuánto tiempo es necesario llevar el sujetador después de una mastopexia?

Esto depende de cada cirujano, yo soy partidario de adaptarlo a cada caso, aunque por norma general aconsejo que utilicen el sujetador postquirúrgico durante 1 mes y medio. Durante el primer año, sin embargo, hay que evitar el uso de sujetadores con efecto push-up.

¿Qué puedo hacer para mejorar mis cicatrices de una mastopexia o elevación de pecho?

Este es un tema en el que hemos trabajado mucho en estos últimos años en nuestra clínica de cirugía plástica en Barcelona, ya que una buena cicatriz es fundamental para estar satisfecho con el resultado. Una buena hidratación de la piel es fundamental, aunque también aplicamos unas láminas de silicona que nos ayudan mucha a mejorar la calidad de las cicatrices. En nuestra clínica aplicamos en el mismo momento de la intervención un láser diodo para mejorarlas. Este láser nos permite reducir hasta en un 53% el volumen de la cicatriz.

¿Cuándo podré volver al gimnasio?

A partir del mes y medio aproximadamente se puede recuperar la actividad física. Es aconsejable hacerlo de forma progresiva y que no sean ejercicios que sobrecarguen de inicio la zona pectoral.

recuperacion-elevacion-pecho
Reproducir vídeo

¿Qué debo tener en cuenta antes de una mastopexia?

Si estás pensando en realizar una mastopexia en Barcelona, estas son algunas de las cuestiones que debes de tener en cuenta:

01

Tienes que ser mayor de edad.

02

La cirugía no está recomendaba para mujeres embarazadas o lactando, ni tampoco para aquellas que están planeando un embarazo a corto plazo.

03

Es ideal que tu peso haya sido más o menos estable en el último año.

04

Es una cirugía sencilla, pero, si tienes cualquier duda, podrás contar con nosotros en todos los momentos del proceso.

05

El Doctor Serra Mestre analizará tu grado de ptosis mamaria y te aconsejará la mastopexia más adecuada para tu caso en Barcelona.

tratamientos-mastopexia-elevacion-pecho-que-debo-tener-en-cuenta-Serra-Mestre

¿Quieres ponerte en contacto con nuestro equipo?

Podremos resolverte cualquier duda, ofrecerte más información sobre cualquiera de nuestros tratamientos o concertar una cita para realizar una mastopexia en nuestras instalaciones de Barcelona.

Llámanos
Whatsapp a Dr. Serra Mestre