¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad crónica del adipocito (célula de la grasa) del tejido graso subcutáneo, que consiste en el crecimiento asimétrico tanto en la proliferación como en el volumen de los mismos.
Es de lenta evolución, crónica y provoca dolor, tumefacción e inflamación, predominantemente en las extremidades inferiores, aunque también afecta en ocasiones a extremidades superiores. Es importante destacar que el lipedema no está relacionado con el sobrepeso o la obesidad, sino que es un trastorno que afecta a la distribución del tejido adiposo de manera desproporcionada. Las dietas o el deporte no generan una reducción del tejido adiposo patológico.

El Dr. Serra Mestre explica el tratamiento para esta enfermedad crónica
Los síntomas más frecuentes asociados al lipedema son:
01
Hinchazón o edema de la zona afectada que aumenta con la sensación de calor, existiendo una desproporción de la zona con respecto al resto del cuerpo.
02
Tensión y cansancio en piernas.
03
Nódulos palpables que deforman la arquitectura de la piel, así como cambios tróficos en la piel.
04
Aparición de arañas vasculares y hematomas incluso sin traumas asociados.