¿Cómo queda el pecho después de quitar la prótesis?

Dr. Serra Mestre

Consulta del Dr. Serra Mestre

Cirujano de pecho en Barcelona

Prótesis de pecho

Quitar los implantes mamarios no es una decisión que se tome a la ligera. A veces, llega tras años de convivencia con ellos. Otras, es consecuencia de molestias, cambios en el cuerpo, deseo de volver a lo natural o simplemente por haber completado una etapa. Sea cual sea la razón, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cómo queda el pecho después de quitar la prótesis?

La respuesta depende de muchos factores. Y no, no es igual para todas. En este artículo te explicamos qué esperar tras una retirada de prótesis, qué opciones existen para mejorar el resultado y cómo acompañamos este proceso desde una mirada estética, médica y emocional.

¿Qué ocurre exactamente al quitar los implantes?

Cuando se realiza una cirugía para retirar implantes mamarios, el cuerpo atraviesa una transformación que no solo es física, sino también emocional

Desde el punto de vista anatómico, el resultado tras la retirada de las prótesis depende de varios factores combinados:

  • El volumen y tipo de prótesis: implantes grandes o con proyección alta tienden a distender más los tejidos, lo que puede dejar mayor flacidez una vez extraídos.
  • El tiempo que llevabas los implantes: cuanto más tiempo ha pasado, más se ha adaptado la piel al volumen añadido, y más difícil puede ser que recupere su tono original.
  • La elasticidad natural de la piel: las pieles jóvenes o con buena calidad de colágeno tienden a retraerse mejor tras la retirada. En cambio, si la piel ha perdido firmeza por edad, embarazos o cambios de peso, es posible que el pecho se vea más caído o vacío.
  • El volumen mamario propio: si conservas una buena cantidad de tejido glandular, el pecho puede mantener forma y proyección. Pero si tenías poco volumen mamario antes de la colocación de implantes, es más probable que notes una pérdida de forma.
  • La técnica quirúrgica: no es lo mismo retirar un implante encapsulado o dañado que uno en buen estado. Además, algunas técnicas pueden conservar mejor la forma del polo inferior o permitir una remodelación más armónica.

Por todo ello, el aspecto final del pecho después de quitar la prótesis no es universal. Algunas mujeres recuperan una forma parecida a la que tenían antes de la cirugía. Otras pueden notar un pecho más vacío, especialmente en la parte superior, o una caída mayor si no se realiza una remodelación del tejido.

¿Es necesario hacer una mastopexia al retirar los implantes?

No siempre. Pero sí es frecuente. La mastopexia (o elevación de pecho) puede ayudar a recolocar la mama, tensar la piel y mejorar la forma después de retirar una prótesis, especialmente si hay caída o pérdida de volumen visible.

El objetivo es armonizar el resultado, respetando la anatomía y los deseos de la paciente: un pecho más natural, ligero y acorde con su etapa vital.

Otras opciones: lipofilling y recambio de implantes

En algunos casos, cuando se quiere mantener un cierto volumen pero sin recurrir a nuevas prótesis, se plantea el lipofilling (relleno con grasa propia). Esta técnica permite dar forma y proyección sin introducir materiales externos, y con un resultado más suave y orgánico.

Otras pacientes, en cambio, no desean prescindir del volumen, pero sí de las prótesis que llevan actualmente. En ese caso, se puede realizar un recambio de implantes: cambiarlos por otros más pequeños, de otro tipo o incluso de menor proyección para un efecto más natural.

En nuestra consulta de cirugía de pecho en Barcelona, trabajamos con mujeres que desean reconectar con su cuerpo y sentirse bien, sin presiones ni expectativas ajenas.

Si te estás planteando quitarte los implantes y quieres resolver tus dudas sobre cirugía de pecho con calma y claridad, estamos aquí para ayudarte. A veces, el primer paso no es saber qué hacer, sino poder hablarlo.

Compartir en Redes Sociales:


Pide tu cita
Llamada al Dr. Serra Mestre Whatsapp a Dr. Serra Mestre
Logo Serra Mestre
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.